miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ahorro y reciclaje del papel_ Nuevo Chimbote


ELABORAR UNA CESTA PASO A PASO


1.      El primer paso es doblar cada página longitudinalmente varias veces, de manera que obtengamos tiras de papel. Vamos a necesitar un número alto de estas tiras para realizar una cesta con papeles.
2   Entrelazar las tiras de papel. Se trata de trabajar desde el centro hacia los exteriores creando la cesta de papel. En este paso podemos usar algo de engrudo  o pegamento para evitar que las cintas se muevan y sujetar la estructura.
3    Este paso lo repetiremos hasta conseguir un tejido de papel con las dimensiones deseadas.
4    En este paso damos volumen a la nuestra cesta de papel reciclado para lo que necesitamos doblar las tiras 90 grados hacia arriba desde donde seguiremos entrelazando papel de periódico. En este punto seguramente necesitaremos, además de algo de maña, pegamento para fijar las tiras, e incluso grapas.
5    Cuando alcancemos la altura buscada en nuestra cesta de papel reciclado, podemos dar más fuerza a la parte superior con pequeños dobleces de papel que bordeen la cesta.

¿COMO REUTILIZAR PAPEL?



 * Utiliza adecuadamente las hojas de tus cuadernos, escribiendo por los dos lados y no saltarse las páginas.
* Compra cuadernos, hojas carpetas que estén fabricados con papel reciclado.
* Con las hojas de cuaderno que sobren  se puede hacer una libreta de tareas o de notas.
* Si ya no utilizas tus libros pásalos, dónalos a tus compañeros o a la escuela o bien arma tu propia biblioteca.
* Usar ambas caras del papel
Usa la opción de imprimir por dos caras en tu impresora. Ahorrarás la mitad de papel que usas.
* Se puede utilizar la cartulina de las carpetas para fabricar separadores de archivadores o tapas para los cuadernos de papel usado por una cara.
*Con imágenes de revistas o libros se pueden forrar libretas.
 
 

martes, 25 de septiembre de 2012

PASOS PARA LA FABRICACION DE PAPEL



PASOS PARA LA FABRICACIÓN DE PAPEL

La Madera es obtenida en forma sustentable de los bosques cultivados del país y trasladados en camiones a la fábrica de celulosa, donde se depositan en el sector industrial para su elaboración posterior.

Los trozos de madera que provienen de los bosques cosechados, entran a la fabrica para sacarles la cascara y la corteza.

Luego es picada en pequeñas partes o astillada por una maquina llamada chipiadora y se acumula en grandes pilas a la espera de ser utilizados.

Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius) en un licor compuesto de agua y otros productos químicos, sulfitos y soda caustica para separar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa. Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa, sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del papel.

La pasta de celulosa es depositada en otros tambores donde se agregan productos químicos para blanquearlas, tales como dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y soda cáustica. Esto permitirá tener un papel más blanco, según el tipo de producto que quiera el fabricante.

La pasta de celulosa que contiene las fibras cae sobre una tela móvil donde se produce la formación de la hoja por el entrecruzamiento de las fibras.

La hoja de papel pasa por prensas que por presión y succión eliminan parte del agua.

El papel pasa a través de unos rodillos de acero para proporcionarle tersura y un espesor homogéneo.

El papel se enrolla para luego ser bobinado y/o cortado a las medidas requeridas.
 

REGLAS DEL BLOG

Recuerda que este blog es una herramienta de colaboración que todos utilizaremos para este tema y por lo tanto tambié tiene sus reglas:
* Es importante que tus comentarios y entradas sean acordes al tema.
* Usa el lenguaje adecuado y correcto.
* Respeta los comentarios de los demás compañeros.

jueves, 9 de agosto de 2012

Sabias que para producir una toneda de papel se necesita:
* 17 ARBOLES
* 52000 L DE AGUA
* 12300 KW/H LUZ ELETRICA !!!!

Un gesto tan sencillo como reciclar un residuo de papel o cartón supone importantes beneficios para el medio ambiente.

miércoles, 1 de agosto de 2012